#elgamingsalva
Accede directamente a los directorios completos de Diputados y Senadores
La Situación:
Un impuesto del 8% a videojuegos considerados violentos ha sido propuesto para el 2026 en México. Esta iniciativa fiscal viene respaldada por los llamados "impuestos saludables".
El Argumento:
Se menciona que los videojuegos son perjudiciales para la salud mental de niños y adolescentes, causando efectos adversos como la depresión y generando violencia. El prejuicio de que los juegos generan violencia es uno que hemos visto a través de los años.
La Realidad:
Sin embargo, estas afirmaciones han sido descartadas por varios estudios que no muestran correlación. La propuesta fiscal cita estudios desactualizados con datos de hace más de 15 años. Si así fuera, ¿no sería Japón, cuna de los videojuegos, uno de los países más violentos del mundo? ¡Pero no lo es!
Los Beneficios:
De hecho, contrario a los fundamentos detrás de este impuesto, se ha encontrado en estudios que los videojuegos pueden ayudar con temas de depresión y ansiedad, desarrollar habilidades cognitivas y mantener la habilidad mental de niños y adultos.
💜 Para nosotros esto es más que entretenimiento
Nos ayuda a desestresarnos, hemos hecho amigos y hemos formado comunidad. El encarecimiento de los videojuegos con una justificación basada en datos erróneos, solo hace más caro este hobbie para nosotros a favor de la tributación.
Así que digamos NO al estigma de que "Los videojuegos generan violencia".
Aquí te damos un directorio de tus diputados y senadores. Encuentra a tu representante, puedes buscarlo por estado, nombre, distrito, etc. Escribe un correo electrónico, haz una llamada a su oficina. Siempre con el respeto por delante. Y hazles saber que como su representado, no quieres que se apruebe esta medida.